Buscar

Preparativos para el Congreso Nacional de Vocaciones en España, del 7 al 9 de febrero de 2025. (@Conferencia Episcopal Española) Preparativos para el Congreso Nacional de Vocaciones en España, del 7 al 9 de febrero de 2025. (@Conferencia Episcopal Española)

En España el Congreso de Vocaciones: "¿Para quién soy?"

El "Madrid Arena" acoge este encuentro que se desarrolla del viernes 7 al domingo 9 de febrero de 2025: "La cuestión vocacional es un reto de nuestro tiempo y de nuestra Iglesia, especialmente para los más jóvenes, abriendo una búsqueda de respuesta desde el discernimiento que se ofrece en la Iglesia", plantean los organizadores.

Sebastián Sansón Ferrari - Ciudad del Vaticano

Tres mil representantes de las 70 diócesis españolas, acompañados por 65 obispos, acuden al Congreso de Vocaciones "¿Para quién soy?" del viernes 7 al 9 de febrero de 2025 en el "Madrid Arena", con el que el Episcopado español cierra su ciclo de Plan Pastoral que comenzó en 2021. Como informa la Conferencia Episcopal, están presentes 54 movimientos y asociaciones laicales, 120 congregaciones y 250 realidades distintas que llevan adelante la misión. El 30% de los asistentes son menores de 35 años. Además, la organización cuenta con 200 voluntarios.

Los organizadores sostienen que "la cuestión vocacional es un reto de nuestro tiempo y de nuestra Iglesia, especialmente para los más jóvenes, abriendo una búsqueda de respuesta desde el discernimiento que se ofrece en la Iglesia», subrayan desde la organización del mismo". Asimismo, con la pregunta de "¿Para quién soy?" se están haciendo eco de la misma interrogante que plantea el Santo Padre en la exhortación apostólica post-sinodal Christus Vivit. 

Otra finalidad esencial es impulsar un servicio en cada diócesis que anime la vida vivida como vocación y promueva los diferentes caminos vocacionales.

Esta gran actividad estará dividida en talleres, experiencias, testimonios y trabajos en grupo. Dentro de las múltiples iniciativas previstas, figuran una vigilia de oración, la eucaristía, los itinerarios "Palabra", "Comunidad", "Sujeto" y "Misión", una velada festiva, la misa de envío, entre otras.

La velada del sábado 8 de febrero, que iniciará a las 22, consistirá en un concierto en el que actuarán diversos conjuntos musicales católicos, entre ellos Hakuna Group Music.

Este importante acontecimiento para la Iglesia católica en la península ibérica recorrió un proceso según las fases del Congreso de Laicos 2020: una preparación mediante un documento de trabajo y fichas para el discernimiento, el congreso propiamente dicho y un tiempo posterior para consolidar en las Iglesias locales una modalidad sinodal que renueve a las distintas realidades vocacionales, promoviendo todas las formas de vida cristiana (laical-matrimonial, consagrada, ministerial) en comunión. 

Al recorrer la página web del Congreso queda claro que el eco quiere llegar a todas las personas de la sociedad, tanto creyentes como no creyentes, que buscan un sentido para su vida, "y para quienes Cristo y su Evangelio pueden ser una orientación definitiva". Está llamado a ser una buena noticia para la Iglesia en la nación, convocando a muchos a participar activamente, con la oración y la implicación.

Quienes están imposibilitados de concurrir presencialmente pueden seguir la transmisión en directo HACIENDO CLIC AQUÍ.

Spot del Congreso Nacional de Vocaciones 2025: "¿Para quién soy?"

Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí

07 febrero 2025, 14:37